![](https://atencionintegral.org/wp-content/uploads/2022/04/abuelos-2.jpg)
¿Sabías que las posibilidades de sufrir una muerte prematura aumentan un 14% en las personas mayores que sufren soledad extrema?
⠀
A pesar de que la soledad se pueda experimentar a lo largo de la vida, el riesgo aumenta de manera notable en la vejez, y las consecuencias para la salud pueden ser nefastas:
⠀
▪️Falta de sueño
▪️Aumento de la presión arterial
▪️Aumento matutino del cortisol (hormona del estrés)
▪️Alteración de las células inmunitarias
▪️Aumento en los niveles de depresión
▪️Reducción del estado de bienestar general
⠀
La soledad de las personas que se sienten solas, independientemente de que vivan o no solas, debilita el sistema inmunológico, y en consecuencia incrementa el riesgo de padecer enfermedades.
⠀
Además, este problema se ve altamente incrementado, cuando la persona tiene movilidad reducida o cualquier otra característica, que le obliga a pasar muchas horas o todo el día en casa.
⠀
Mantener activos los círculos sociales es crucial. El amor y cariño de los seres queridos es una parte importante, pero cuando el día a día no nos deja disfrutar de nuestros mayores, el acompañamiento de un profesional, puede ayudar mucho en la regresión de los síntomas característicos del aislamiento social y en consecuencia retrasar o reducir los síntomas que les puede llevar a la muerte prematura.